Advanced Analytics
El uso de los datos se ha convertido en una importante línea de negocio en las instituciones financieras, tanto como generador de nuevo negocio, optimizador de servicios o como una línea de eficiencia.
El uso de la inteligencia artificial, capacidades cognitivas o robotización, son algunos de los retos que se están abordando en distintas áreas de las organizaciones financieras. .
Generación de nuevo negocio
El uso de la inteligencia artificial o los modelos comportamentales, está permitiendo poder alcanzar nuevos clientes, generar ofertas personalizadas para cada cliente o prevenir experiencias negativas de clientes.
La optimización y personalización del “customer journey” está mejorando la experiencia de cliente, permitiendo un uso optimizado de los distintos canales y adecuándolos a la preferencia de cada cliente; la entidad podrá ofrecer experiencias y productos personalizados a las preferencias de cada cliente, haciendo posible el inicio de una transacción en un canal y la finalización en otro.
En definitiva, se trata de entender el comportamiento de los clientes cuando navegan, cuando están dentro de una oficina, cuando hablan con un operador telefónico, realidades que nos permiten conocer mejor sus necesidades y sus tendencias.
Optimización de servicios
Reinventar procesos para hacerlos mas agiles y rápidos, proporcionar respuestas en casi tiempo real (Near Real Time) o anticiparnos a las peticiones de nuestros clientes son algunas de las nuevas oportunidades que nos permiten las técnicas de analítica avanzada.
En el entorno actual, de espera en los canales presenciales, redirigir operativa a canales automatizados, eliminar errores en procesos manuales, digitalizar la gestión documental y un largo etcétera.
Eficiencia
Uno de los principales retos en la operativa financiera es hacer las mismas cosas de manera mas ágil, con un uso menos intensivo de recursos, menos costes y sin errores.
Robotización de actividades repetitivas, uso de chatbots y robo advisors, automatización inteligente de procesos operativos manuales o trasvase de operativa presencial a canales digitales son algunas de las áreas de foco con el objetivo de la eficiencia.
Cuadros de mando en tiempo real, puntos de control y supervisión, robotización de tareas repetitivas de bajo valor añadido, optimización de uso de los recursos humanos, anticipación a necesidades de cliente.
Nuestros servicios de Advance Analytics
Las principales actividades en torno al aprovechamiento y uso de los datos las podemos estructurar en las siguientes capacidades:
· Consultoría estratégica – “Analytical Journey”
· Advanced Data Science – diseño y desarrollo de modelos.
· Arquitectura tecnológica y operativización (DevOps / AnalyticsOps)
· Automatización / Robotización de procesos productivos
· Data Governance / Data Quality