Revolution Banking

Optimissa en la 10ª edición del Revolution Banking:

Estamos emocionados de haber participado en la 10ª edición del Revolution Banking. Como parte de este evento líder en el sector financiero, en Optimissa nos sentimos orgullosos de haber formado parte de una comunidad donde la innovación y la tecnología se unieron para redefinir el futuro de la banca.

💼💡 Nuestra Contribución Durante el evento, compartimos cómo nuestras soluciones pueden transformar los negocios y prepararlos para la era digital. Nos comprometemos con la excelencia y la vanguardia en el ámbito financiero.

🔗 IA Generativa y la Experiencia de Usuario (UX) En el panel de expertos de Revolution Banking, exploramos el uso de la Inteligencia Artificial Generativa para re-conectar con los clientes y mejorar la experiencia de usuario (UX). La sala 🟩 se convirtió en el escenario de un intercambio de ideas profundamente enriquecedor.

La IA Generativa demostró ser una herramienta formidable para la mejora continua de la UX, siempre que su implementación se realizara con responsabilidad ética y una visión de futuro clara. Analizamos su impacto transformador en la relación con los clientes y cómo puede elevar la calidad de la experiencia que ofrecemos.

Nuestros Ponentes:

Ricardo Castro de Optimissa
Moisés Riestra González de Unicaja
Gabriella Lanzilli de BNP Paribas Personal Finance
Fabiola Nasca de Banco Sabadell
Agradecemos a todos los participantes por formar parte de esta emocionante discusión. Esperamos seguir contribuyendo al futuro de la banca y la innovación financiera. 🌟

Un caso de éxito Aegon

Aegon; Un plan de descarbonización más allá de la eficiencia energética:

 

Calculando la huella de carbono de los servicios prestados a los clientes

 

Para poder abordar un plan de descarbonización completo, lo primero es entender y medir cuales son los impactos de los diferentes servicios que presta la organización, más allá de los consumos y aspectos que están bajo su gestión directa

 

En el caso de las compañías de seguros, el uso que sus clientes hacen de las coberturas de sus pólizas es un elemento clave a lo hora de entender el impacto de su organización. Abordar el cálculo de estas emisiones, supone un reto difícil de acometer, aunando nuestro conocimiento, experiencia y equipo, hemos desarrollado con Aegón una metodología que le ha permitido conocer las emisiones asociadas al uso de sus pólizas por parte de sus clientes, así como de sus proveedores de servicio.

 

De esta forma se han calculado tanto las emisiones de sus proveedores generales, como las de los prestadores de servicio, destacando entre estos últimos los asociados a las pólizas de salud que suponen el impacto más significativo generado por la Sociedad

 

Con este conocimiento, se han podido plantear diferentes hipótesis e iniciativas para marcar los objetivos de descarbonización de la compañía, así como de las iniciativas a llevar a cabo y el ahorro esperado de las mismas, para desde una perspectiva de coste/beneficio poder focalizar las actuaciones en las áreas con mayor impacto.

 

No se trata solo de establecer medidas que potencia el ahorro de consumos, sino de entender cuáles son los servicios que mayor impacto generan y trabajar con sus proveedores en reducir los mismos, así como fomentar nuevas formas de gestionar los mismos para reducir las emisiones, como los servicios de telemedicina o teleasistencia, evaluando su evolución e impacto en el cómputo general.

¡BREAKFAST TIME!

¡Ya estamos instalados en nuestras nuevas oficinas!

Después de meses de trabajo duro y mucha ilusión, hemos conseguido crear un espacio moderno, cómodo y funcional, para seguir creciendo y facilitando las sinergias con el resto de las empresas del grupo.

Para celebrar este cambio, el pasado martes y miércoles organizamos un desayuno de bienvenida en nuestra sede de Madrid, al que asistieron miembros de nuestro equipo. Fue un momento muy especial, lleno de risas, conversaciones y buen ambiente. Aquí os dejamos algunas fotos del evento. 📷

Este es solo el comienzo de muchas cosas emocionantes que vendrán. Estamos convencidos de que este nuevo entorno nos ayudará a seguir creciendo como profesionales y como empresa, ofreciendo soluciones innovadoras y de calidad a nuestros clientes.

Queremos agradecer a todos los que habéis hecho posible este cambio, desde el equipo de diseño y construcción, hasta los proveedores y colaboradores que nos han apoyado en todo momento. Y por supuesto, a vosotros, nuestro equipo, que sois el alma de Optimissa y el motor de nuestro éxito.
¡Gracias a todos
#WorkingHappy #TomorrowsWorld #MakeItHappen #optimissateam

 

¡Celebramos el Optimissa Office Day!

¡Estamos muy orgullosos de todo lo que hemos logrado este año, gracias a vuestro talento, compromiso y pasión por la tecnología! Hemos afrontado retos, cambios y oportunidades, siempre ofreciendo soluciones a la medida de nuestros clientes.

Os compartimos algunas imágenes del brindis que hicimos en nuestras oficinas de Madrid y Barcelona. Brindamos por los proyectos realizados y los que están por venir, por el crecimiento de nuestro equipo y por nuestra visión innovadora.

Gracias por formar parte de esta gran familia que es Optimissa. ¡A seguir creando el futuro con la tecnología en el 2024!

INTAKE VERANO 2023

¡Comenzamos un nuevo programa de #Intake ! 🎉

Queremos saludar a nuestros nuevos compañeros del programa👨‍💻👩‍💻 Durante los próximos meses, estos jóvenes talentos tendrán la oportunidad de aprender de nuestros expertos en programación y adquirir habilidades técnicas especializadas. 💻💪 Sabemos que tienen un gran potencial y estamos ansiosos por ver cómo crecen y se desarrollan en nuestro equipo.

Esta iniciativa nos garantiza el desarrollo de nuevos talentos y la integración desde el primer momento en la cultura Optimissa. Para nosotros son procesos básicos para nuestro crecimiento, muchos de los profesionales que actualmente lideran equipos de desarrollo, arquitectura o consultoría proceden de procesos de formación similares realizados en el pasado.
A lo largo de todo el proceso el equipo de Arquitectura y el equipo de la Oficina Técnica se encargan de hacer mentoring de los alumnos y seguimientos diarios para que el éxito de la formación este garantizado. Además de esto, la dirección y otros departamentos se suman a la formación de este grupo intentando aportarles una visión mucho más global del ámbito funcional en el que nos movemos.

La base de nuestros procesos de formación es la de generar una experiencia completamente inmersiva a un grupo seleccionado de perfiles y darles la oportunidad de formarse de manera completa con cursos de formación a medida y dentro de un entorno lo más cercano posible a la realidad profesional. Durante varias semanas los intakers se forman con las últimas tecnologías, con formadores dedicados y participando en proyectos que les permitirán aplicar todos los conocimientos obtenidos. Durante una segunda fase, el equipo intervendrá en todo el ciclo de vida de un proyecto, usando las principales metodologías de desarrollo e involucrados en el día a día de proyectos reales.